

El conocimiento de las características dermatoscópicas de las lesiones melanocíticas, es decir, aquellas que derivan de los melanocitos (nevus melanocíticos, melanoma, metástasis cutáneas de melanoma) es clave para realizar un correcto diagnóstico y cribaje de estas lesiones. En las lesiones melanocíticas encontraremos diferentes patrones globales y estructuras locales que nos ayudarán a identificarlas.
El análisis de patrones es el método más completo para llegar a un diagnóstico dermatoscópico de una lesión melanocítica, pero requiere mayor tiempo de exploración y más experiencia en la dermatoscopia. En cambio, el método diagnóstico en dos etapas es muy útil en las lesiones cutáneas pigmentadas para facilitar la interpretación de toda la información y es el que se desarrolla a lo largo de este volumen.