Día Internacional de la Vitamina D
Desde 2009, se celebra el Día Mundial de la Vitamina D el 2 de noviembre para destacar los beneficios de la vitamina D para la salud y la importancia de tener unos niveles óptimos de esta. Se trata de una iniciativa promovida por la Sociedad Canadiense de la Vitamina D, el californiano Consejo de la Vitamina D y GrassrootsHealth organizaciones sin ánimo de lucro dedicadas a concienciar sobre la insuficiencia de vitamina D y los problemas derivados que esta puede acarrear.
En el siglo XXI, un gran número de individuos no reciben suficiente exposición al sol y como resultado, la prevalencia de la hipovitaminosis D es alta. Los investigadores reconocen que niveles insuficientes de 25-OH vitamina D suponen un factor de riesgo para una gran variedad de enfermedades, incluidas las cardiopatías y el cáncer. Además, los científicos están aprendiendo que la deficiencia de vitamina D puede agravar la gravedad de algunas enfermedades, y que la vitamina D puede desempeñar un papel fundamental en el tratamiento de diversas enfermedades y trastornos.
En tal día como hoy, volvemos a unirnos a la celebración y sumamos nuestra voz a la recomendación de determinar los niveles de 25-OH vitamina D en grupos de riesgo, así como de tratar cuando sea necesario.
Visite la página de Sociedad de la Vitamina D para conocer más a fondo esta hormona y conocer sus beneficios para la salud.