Skip to main content
search
0
Mikel Astarloza

Cicloturismo

By 28 de septiembre de 202118 Comments

Una de las palabras del mundillo ciclista que mayor abanico alcanza, sea quizás el termino cicloturismo. Me atrevería a decir, que el cicloturista es aquel ciclista que no compite y disfruta del mero echo de pedalear.

Los cicloturistas pueden ser de muy diferente estilo. Desde el ciclista que pedalea vestido de calle y utiliza la bicicleta cicloturismo como medio de transporte, al ciclista que viaja con alforjas, ciclista con bicicleta eléctrica o incluso el ciclista que imita a los profesionales, utilizando la misma bicicleta, vestimenta, etc.

Hay que reconocer que, en los últimos años, el cicloturismo ha tenido una evolución hacia la competición. Lo que antiguamente eran “Marchas cicloturistas” no cronometradas y sin clasificaciones, han pasado ha cronometrar el recorrido o parte de ella y realizar una clasificación. Por lo tanto, la brecha entre los estilos de cicloturistas es aun mayor estos últimos años.

Dependiendo del nivel, imagen y habilidad del ciclista, el cicloturista suele ser catalogado en una jerarquía ciclista. Cuanto más se parezca el cicloturista a un profesional, más respetado parece ser en el mundillo ciclista.

rodillo-entrenamiento-interactivo
indoor-bike-trainer

Desgraciadamente, el propio saludo se suele limitar a los cicloturistas de la misma especie. No es habitual ver a un cicloturista con una bicicleta de miles de euros, saludando a otro que viaja con alforjas. Creo que a veces, olvidamos que en cualquier momento podemos estar en uno u otro lado de la escala del cicloturismo en España.

Hace años que en España se le llama Globero al cilcloturista. La procedencia del seudónimo, viene de la antigua imagen del “vendedor de globos” que viajaba con los globos atados en la propia bicicleta.  Es por eso, que los ciclistas con poca pinta de “profesional”, se llaman Globeros.

Algunos ciclistas, puede que usen el seudónimo Globero con carácter despectivo, pero creo que la gran mayoría la usamos con cariño. No hay que olvidar que todo nuestro “ecosistema ciclista” se fundamenta sobre esta gran especie. Los entrenadores y biomecánicos, cada vez tenemos más Globeros en nuestras agendas, las tiendas de bicicletas viven gracias al Globero y la mayoría de organizadores de carreras o aficionados al ciclismo, son también Globeros.

Y finalmente por si alguien tenía dudas, todos los que hemos corrido el Tour de Francia en diferentes ocasiones, antes o después también caemos en las redes del cicloturismo. Personalmente, hay días en los que madrugo mucho para “entrenar” con mi bicicleta de carretera y equipación “Pro”, después voy a trabajar en “vaqueros” con una bicicleta “Gravel” y por la tarde, me paseo con la familia por el carril bici y la bicicleta BTT.

Así que: ¡¡¡Viva los Globeros!!!

bike-roller-trainer

By MIKEL ASTARLOZA          Ex-ciclista Profesional  @TXIRRINDOR

18 Comments

Leave a Reply

Close Menu

¿Quieres resolver alguna duda sobre los productos Oreka?

Ponte en contacto con nosotros escribiendo a support@orekatraining.com

Atención al cliente

9.30 – 14.00 & 15.00 – 17.00
Phone: (+34) 943 325 604
info@Orekatraining.com